Enlaces

Imagen portada de Enlaces

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA


Instituto de Estudios del Huevo.
http://www.institutohuevo.com

Apoya proyectos sobre el huevo y su relación con la alimentación, nutrición, salud pública y calidad en su producción y transformación.


El Huevo. Toda la información sobre el huevo en español.
http://www.huevo.org.es

Esta es la web del huevo en español. En ella encontrará información muy interesante sobre este alimento, materiales que podrá descargar y compartir y enlaces de utilidad.


El Huevito. Aprender y descubrir. (Web de contenido infantil)
http://www.huevito.es

En esta web tanto niños como adultos pueden descubrir y aprender muchas cosas sobre uno de los alimentos más buenos y sanos que existen.


Info-Alimenta.
http://infoalimenta.com

Espacio virtual especializado en el que confluyen todos los temas relacionados con la alimentación y la salud.


El Huevo de etiqueta.
http://www.elhuevodetiqueta.eu

Campaña de información al consumidor sobre el Modelo Europeo de Producción de huevos, su marcado y etiquetado.


ORGANISMOS


Inprovo.
http://www.inprovo.com

Organización Interprofesional del huevo y sus productos. Agrupación de asociaciones y empresas del sector productivo, industrial y comercial del huevo de ámbito estatal.


Asociación Española de Productores de Huevos.
http://www.aseprhu.es

Representación del sector productor de huevos de España ante el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea (COPA) y el Grupo Permanente de Aves y Huevos, órgano consultivo de la Comisión Europea.


Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
http://www.magrama.gob.es

Departamento competente en el ámbito de la Administración General del Estado para la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de medio ambiente, medio rural y medio marino.


Ministerio de Sanidad y Consumo.
http://www.msssi.gob.es

Propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria y de consumo, así como el ejercicio de las competencias de la Administración General del Estado para asegurar a los ciudadanos el derecho a la protección de la salud.